Esta presentación es para ayudarles aprender mejor en las clases de educación a distancia. Primero, tenemos que ver como retenemos lo que aprendemos. Segundo, vemos como estos siete fundamentos nos indican como participar.

Aqui tenemos dos tablas de diferente fuentes que enfatizan la importacia de la acción del alumno en la aprendizaje. Este fotoblog enfatiza 7 habitos que el alumno tiene que incorporar a sus estudios facilitar su aprendizaje.

Cada vez que compartes lo que estas aprendiendo se organiza mas tu mente y recuerdas las cosas mejor.
Compartiendo, a veces se da uno cuenta que le falta algo en su comprehensión, y así se puede buscar que faltaba. Busca oportunidades de aplicarlo también.
Hay que preguntarse si estoy entendiendo bien. Hay que compartir tus percepciones en la clase para ver si los demás entienden la misma cosa.
Las expectatvias que te fijas para ti mismo son el nivel que vas a alcanzar. Usa el manual del curso como escalón para aprender mas. Investiga otras fuentes, busca una comprensión total de la materia.
Una manera de elevar el aprendizaje es aprender las definiciones de palabras con precisión. Si seleccionamos tan sólo tres palabras y las definimos con el diccionario RAE y el Nuevo Diccionario Bíblico Certeza vamos a poder estar más precisos en nuestra expresión y en nuestra capacidad de responder en los exámenes.
No todos vamos a pensar igual al final de un curso. Busca tu propio estilo de aprendizaje. Visual, Oral, Kinisetico, o por lectura de libros. No olvides repetir las cosas para que te queden en la memoria.
Algunas ideas para leves correciones...
ResponderBorrarEl párrafo después del cuadro 1, dice:
La primera compensación es de buscar contacto con los maestros. Por estar a distancia la iniciativa le queda completamente con el alumno. Busca contacto con tus maestros, no sólo para hablar de la clase, sino para tener compañerismo con los maestros.
No entiendo la palabra ¨compensación¨ allí
¨…es ( sin ¨de¨ ) buscar contacto…¨
¨… Por estar a distancia la iniciativa ES COMPLETAMENTE DEL ALUMNO…¨
Falta el cuadro 2
En el párrafo, después del cuadro 3 :
Debe decir: ¨… que campartAs…¨
Debe decir: ¨ …ayudar A aclarar…¨
En el cuadro 5
Debe decir:
¨…para asimilar nuevaS ideas…¨
En el párrafo después del cuadro 5:
El aprendizaje requiere que inviertAs tiempo
En el párrafo después del cuadro 6:
No piensEs que el manual del curso es todo lo que haS DE aprender. Investiga otras fuEntes
En el párrafo después del cuadro 7
¨ Busca tu propiO estilo de aprendizaje…¨
Dice:
¨No olvides a repetir las cosas para que te quedan en la memoria¨
Debe decir:
No olvides ( sin ¨a¨) repetir las cosas para que SE te quedEn en la memoria
En el último cuadro:
Estas practicas te ayudarán llegar a la mete
Debe decir:
Estas prÁcticas te ayudarán A llegar a la meNte
chispas, jaja, puse correciones, debe decir: correcCiones. Lo siento.
ResponderBorrarRicoregio